Líneas de Investigación

  • Desarrollo de materiales Nanoestructurados y sus aplicaciones: Tecnología para la producción de Nanotubos de Carbono y desarrollo de materiales compuestos Metales-CNTs, Cerámicos-CNTs; Tecnología para la producción de Aerogeles de sílice; Catalizadores para la Industria Química y la eliminación de contaminantes en aire y agua, así como para la Fotosíntesis Artificial.
  • Materiales nanoestructurados y superficies multifuncionales inorgánicos con propiedades fotocatalíticas hidrofílicas, microbicidas (hongos, bacterias y virus) y de almacenamiento de energía. Además de biocombustibles a partir de pirolisis y gasificación de biomasa.
  • Nanomateriales para aplicaciones en: catalizadores para hidrodesulfuración de hidrocarburos, materiales mesoporosos, electrocatalizadores para celdas de combustible, aerogeles y carbono activado.
  • Desarrollo de sensores poliméricos micro y nanoestructurados.
  • Solución a problemas de deterioro de materiales que van desde un acero al carbono de refuerzo en estructuras de concreto hasta predecir el comportamiento de súper-aleaciones y recubrimientos micro y nanoestructurados de alto desempeño expuestos en medios específicos.
  • Estudio del comportamiento ferroelástico por nanoindentación y análisis de materiales ferroeléctricos para captar energía y almacenar información en sistemas de cómputo. La aplicación de estos materiales es amplia ya que pueden ser utilizados en diversas industrias, desde la aeroespacial hasta la médica.
  • Metalurgia y nanoestructuras. Optimización de las condiciones de fabricación de nuevas aleaciones mediante técnicas innovadoras, que provean un funcionamiento mecánico homogéneo. Tratamientos térmicos para la mejora de propiedades mecánicas.
  • Películas delgadas de materiales semiconductores y magnéticos para la fabricación de dispositivos spintrónicos como memorias RAM magnéticas y cosechadores de energía a partir de energía térmica y mecánica.
  • Materiales nanoestructurados en base a óxidos y metales nobles los cuales bajo el efecto de la luz promueven o facilitan reacciones químicas capaces de descomponer contaminantes, inhibir el crecimiento de bacterias o incluso generar hidrógeno (considerado el combustible del futuro).
  • Nuevos tratamientos contra el cáncer de mama empleando nanomateriales funcionalizados como vehículos acarreadores que permitan mejorar el suministro y eficacia de los fármacos, así como disminuir sus efectos secundarios.
  • Funcionalización y reactividad de nanomateriales con biomoléculas para aplicaciones médicas. Estudios de nanotoxicología. Biotransformación e inmovilización de contaminantes en agua.